Xangó

En la Umbanda estas Entidades que llegan en la Línea de Xangó tienen diferentes nombres según el lugar donde ellos rigen por ejemplo Xangó das Almas, Xangó do Mato, Xangó das Pedreiras, Xangó das Cachoeiras, Xangó do Fogo, etc.
Por Umbanda estos Paes fueron en su ultima reencarnación gente que tenia que ver mas específicamente con todo lo relacionado a la justicia, papeles, como abogados, escribanos, pero también mucho de ellos fueron médicos brujos, sacerdotes, Paes de Santos, etc.

El color por Umbanda para estos Guías es el marrón, diferenciándolos del Orixá Xangó que su color es blanco y rojo.
A estos Guías se les ofrece ámala comida echa con fariña, y una salsa de repollo y pollo. También se les ofrenda bananas, que pueden ser fritas con fariña, su bebida es la cerveza negra y gustan de fumar táscanos aunque algunos también fuman pipas.
  Las flores que les corresponden son claveles blancos y rojos.

El día consagrado para ellos es el martes y su fecha festiva es el 29 de septiembre día de San Miguel Arcángel.
A estas Entidades se les pide por todo lo concerniente a la justicia, papeles, pleitos, estudios, etc.

Debemos aclarar que los Guías que llegan como Xangó son Paes con un alto grado ético y como son los dueños de la balanza no se les debe pedir por justicia cuando la persona esta cometiendo un delito pues no solo no abogara a su favor sino que corre el riesgo de ser aun más castigada por estar fuera de los preceptos de Dios.

Es bueno pedir justicia cuando no conocemos la cara de nuestro enemigo o estamos en duda, pues el Xangó no tomara ese pedido a la ligera y nos hará ver con certeza quien es realmente quien nos perjudica y tomara cuenta de dicha persona.

Estos Guías además trabajan mucho en operaciones astrales, en todo lo referente a la salud que tenga que ver con los pulmones y garganta.

A estos Guías se les hace sus guías con mostacilla marrón, pero en algunos Templos no varían y se las realizan con el mismo color que lleva el Orixá.
Su saludo es Cao! cabelecile, o simplemente cao!
Alguna de sus armas son: el hacha de 2 hojas, la balanza, la estrella de 6 puntas, etc.



En la mitología, XANGO,es atribuido al reinado sobre la ciudad de Oyò, trono que alcanzó 
después de destronar al propio medio hermano Dadà Akarà. A pesar de historias como esa,
 comunes en la mitología nagò, en el caso de Xangò reafirman claramente la imagen de 
poder que es siempre asociada a su figura. Es reconocido principalmente por su credibilidad,
siendo sus decisiones consideraras tradicionalmente acertadas y sabias. Decide sobre el 
bien y el mal; posee la capacidad de inspirar la aceptación incontestable de sus decisiones,
tanto por su poder represivo como por su rectitud y honestidad casi inquebrantable.
Es el Orixa del rayo y del trueno. Místicamente, el rayo es una de sus armas, que envía
como castigo, nunca impensado o arrebatado. Es un Orixa, temido y respetado.
El pai Xango castiga a los ladrones, malhechores y mentirosos, su Justicia y Rectitud
es lo que caracteriza a esta entidad.Cuentan los patakíes que Xango tuvo tres esposas,
Oia, con quien iba a la guerra, Obá y Oxum de quien se dice que fue su gran amor.